Powered by
Issuu
Publish for Free
ANIME
Fue tomada en Japón para nombrar a un estilo de animación, surgido en ese país. Es el término que identifica a la animación de procedencia japonesa.
Es potencialmente dirigido a todos los públicos, desde niños, adolescentes, adultos, hasta especializaciones de clasificación esencialmente tomada de la existente para el "manga" (historieta japonesa), con clases base diseñadas para especificaciones socio-demográficostales como empleados, amas de casa, estudiantes, etc. Por lo tanto, pueden hacer frente a los sujetos, temas y géneros tan diversos como el amor, aventura, ciencia ficción, cuentos infantiles, literatura, deportes, fantasía, erotismo y muchos otros.
SERIES DE HISTORIETAS
Muchas historietas, cómics y mangas fueron y son llevados a series televisivas.
Para muchos esto fue una de las mejores opciones que pudieron existir puesto que muchos no podían adquirir aquellos dibujos animados que nos sacan risas, lagrimas y pasión, por tanto al proporcionarnos esta opción por medio de estas tecnologías nosotros podemos acceder muy fácilmente a ella y disfrutar de la calidad de aquellos dibujos que dejaban de ser dibujos en un papel sino personajes que se movían e interactuaban en distintos lugares, tiempos, etc.
Tuvo un gran éxito en distintos puntos del mundo.
Para muchos esto fue una de las mejores opciones que pudieron existir puesto que muchos no podían adquirir aquellos dibujos animados que nos sacan risas, lagrimas y pasión, por tanto al proporcionarnos esta opción por medio de estas tecnologías nosotros podemos acceder muy fácilmente a ella y disfrutar de la calidad de aquellos dibujos que dejaban de ser dibujos en un papel sino personajes que se movían e interactuaban en distintos lugares, tiempos, etc.
Tuvo un gran éxito en distintos puntos del mundo.
LA HISTORIETA FRANCO-BELGA

Las producciones más populares son traducidas a otras lenguas por editoriales extranjeras, prioritariamente a español e inglés, pero su influencia no se limita a estos lectores, sino que incide también en sus artistas. De esta forma, muchas otras tradiciones europeas, como la italiana y la española, están fuertemente influenciadas por la historieta franco-belga.
EL CÓMIC NORTEAMERICANO
Constituye una de las tres grandes tradiciones historietísticas a nivel global, junto con la franco-belga y la japonesa. Siendo la primera en generar una verdadera industria y en adoptar de forma consistente el globo de diálogo, lideró la producción mundial durante toda la primera mitad del siglo XX, gracias a series como Flash Gordon, Krazy Kat, Li'l Abner, Little Nemo in Slumberland, El Príncipe Valiente, Popeye, Terry y los piratas o The Spirit.
Dominada desde entonces por el género de los superhéroes, cuyos personajes más populares son Batman, Spiderman y Superman, ha aportado obras tan diversas comoAmerican Splendor, Calvin y Hobbes, Conan el Bárbaro, Den, Jimmy Corrigan, Maus,Odio, Peanuts.
¿QUE ES EL MANGA?
Se trata de historietas o "cómics" japoneses. Sin embargo muchas personas se refieren con el nombre de "comics" a los comics norteamericanos, y los "mangas" a los comics Japoneses, ya que a los mangas no se les debe llamar comicas (de comics), ya que los comics son generalmente para los "Niños Pequeños", y los mangas estan para todas las edades: Deportes, Ciencia Ficcion, Aventura, Violencia, etc... Los mangas al igual que el Anime tratan una historia mas compleja, ocasionalmente los personajes principales mueren, hay mas accion y/o sangre y violencia...
Es importante que sepas que un "MANGAKA" son los que crean los mangas.
Es importante que sepas que un "MANGAKA" son los que crean los mangas.
Partes de una HISTORIETA
La historieta es una forma comunicativa cuya elaboración integra dos tipos de convención, la propia de la comunicación con imágenes y la usada en comunicación verbal. Los componentes de la historieta son:
Tipos de HISTORIETAS
HISTORIA
Puede decirse que "el grueso de la producción norteamericana, para la segunda mitad de los años sesenta, ha bajado de nivel y se halla por debajo de la producción francesa o italiana".Será en ambos países donde se afiance una nueva conciencia del medio, orientándose los nuevos autores (Crepax, Moebius, etc.) hacia un público cada vez menos juvenil. Con ello, y con la competencia de nuevos medios de entretenimiento como la Televisión, el cómic va dejando de ser un medio masivo, salvo en Japón. Precisamente,
su historieta conquistará el resto del mundo a partir de 1988,
gracias al éxito de sus versiones en dibujos animados. Del mismo modo, las experiencias del cómic underground de los años 60 cristalizan en un sólido movimiento alternativo, ya en los 80, que da lugar a su vez al movimiento de la novela gráfica. Internet también constituye un nuevo factor a tener en cuenta.
HISTORIETA
Se le dice historieta o comic. Es una serie de dibujos que constituyen un relato, con texto o sin él, así como al medio de comunicación en su conjunto. Las historietas pueden estar dibujadas en papel, o estar en forma digital.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)